Este domingo 15 de enero tendrá lugar la I Jornada de Astronomía, Meteorología y Agricultura de Los Monegros, y contará con la presencia del meteorólogo Jordi Carbó y del ingeniero agrónomo Jesús Beltrán. La jornada estará abierta a todo el público y comenzará a las 10:00 horas en el Centro Cívico de Tardienta.
Alberto Solanes, presidente de la Agrupación Astronómica de Huesca, subraya el “vínculo entre agricultura y astronomía desde tiempos remotos, en los que conocer el cielo era una necesidad (más que una curiosidad como lo es ahora)”.
Apunta que “las constelaciones visibles en el cielo nocturno (según la época del año) permitían anticipar los ciclos estacionales y así adecuar las labores agrícolas como la siembra, la cosecha o las trashumancias a las condiciones meteorológicas de cada estación; también la Luna siempre ha tenido mucha influencia en las distintas labores agrícolas”.
Añade que “la meteorología dedicada al estudio del estado del tiempo, el medio atmosférico, los fenómenos producidos y las leyes que lo rigen es otra ciencia ligada a la agricultura”.
Esta jornada tiene un contenido teórico y práctico, ya que, como explica Jesús Fantova, responsable de Astromonegros, “adquiriremos conocimientos sobre estas materias que nos ayudarán a elaborar nuestro propio pronóstico meteorológico, con apoyo de las nuevas tecnologías”.
El responsable de Astromonegros ha destacado que “la jornada también quiere contribuir a conservar los conceptos meteorológicos que se han utilizado a lo largo de la historia por parte de la agricultura, porque desgraciadamente estamos perdiendo el sentido de la observación y, con ello, algunas de estas connotaciones relacionadas con el mundo agrario”.
Y añade: “Pretendemos que estos conocimientos sigan existiendo y, al mismo tiempo, que aprovechemos las ventajas de las nuevas tecnologías, como los móviles; se trata de mecanismos que nos pueden ayudar en nuestra gestión profesional diaria como agricultores y ganaderos”.
Esta jornada está organizada por Astromonegros, Agrupación Astronómica de Huesca y Ayuntamiento de Tardienta, con la colaboración de la Comarca de Los Monegros, TimacAgro, Pirineos Telecom y Grupo Borau.
PROGRAMA
-
9:45 horas. Entrega de acreditaciones.
-
10:00. Apertura de la jornada.
-
10:30. “Agricultura y astronomía 10.000 años juntas”. Impartida por Jesús Beltrán (ingeniero agrónomo).
-
11:30. “De la Prehistoria a Internet y de cómo la meteorología siempre ha sido una prioridad para la humanidad”. A cargo de Jordi Carbó (meteorólogo).
-
12:30. Pausa café.
-
12:45. “Utilidades meteorológicas para el agricultor: Cómo hacer con mayores garantías mi propio pronóstico aprovechando Internet”. Por Jordi Carbó.
-
13:30. Visita al Museo del Agua.
-
14:00. Comida de hermandad.
Fuente: diariodelcampo.com