
Desde el año 1998 se vienen comercializando en España variedades de maíz con resistencia a la plaga del taladro, comúnmente llamadas variedades Bt. Inicialmente, solamente había en el mercado
variedades que ofrecían protección a la plaga durante la fase vegetativa del cultivo. A partir del año 2003, con la autorización del evento MON810, se vienen comercializando variedades que ofrecen una protección total, tanto en la fase vegetativa como en la fase de llenado del grano. Esto supone una gran ventaja cuantitativa, pues se reducen claramente las pérdidas debidas a la rotura de tallos provocadas por el taladro, como una ventaja cualitativa, ya que se reduce considerablemente la presencia de hongos y las consiguientes micotoxinas en la mazorca.
La primera variedad modificada genéticamente contra el taladro que comercializó Pioneer fue PR33P67, y ya en su momento supuso una auténtica revolución, suponiendo un salto cualitativo y cuantitativo en la producción española de maíz. Durante estos 10 años de comercialización de maíces Bt, Pioneer ha ido lanzando nuevas variedades adaptadas a las necesidades específicas de aquellos agricultores que en mayor o menor medida se ven expuestos a los ataques de taladro en sus parcelas. Año tras año, la superficie sembrada ha ido en aumento, demostrando la confianza que los agricultores han depositado en esta tecnología. Según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, las siembras de maíz modificado genéticamente en el 2012 subieron un 19,5% respecto al 2011, llegando a unas 116.306 ha, lo que significa alrededor del 25% de la superficie total de maíz sembrada en España.
No obstante, y unido al cultivo de estos maíces, hay una serie de normativas que cada uno de los usuarios de este tipo de tecnología debería seguir, tanto en lo referido a la coexistencia con otros tipos de producción de maíz, como al etiquetado y trazabilidad de la cosecha, y por supuesto, a la obligatoriedad de sembrar al menos un 20% del total de la superficie con maíz convencional, que sirva de refugio, y de esa forma evitar la aparición de futuras resistencias.
Para las zonas de Ebro, Huesca y Cataluña Pioneer recomienda los siguientes híbridos Bt para alcanzar las mejores producciones:
Fuente: Dupont Pioneer