Ambiente agrícola malo. Así se puede resumir el sentir que tienen los agricultores aragoneses en el momento presente. Sentir en torno a los cultivos extensivos de invierno. Hay preocupación y se llega a hablar de situación crítica. Porque el problema ya está en el momento presente y porque no hay atisbo de arreglo en las próximas dos semanas (ausencia de lluvia y altas temperaturas).
Es el análisis que realiza ASAJA Aragón, cuyo portavoz, José Fernando Luna, habla de preocupación en la zona centro de Aragón (donde los cultivos están terminando el ciclo), y de mucha preocupación en las zonas más frescas de las tres provincias (ya que en ellas los cultivos están en su fase crítica, al ser más tardío el ciclo).
Se juntan la sequía acumulada en las últimas semanas, las altas temperaturas de este mes de mayo, y que todo va a continuar así durante los próximos días. Es por ello por lo que José Fernando Luna habla de situación crítica en el secano.
Lo que pintaba muy bien al final del invierno y en la primera parte de la primavera ahora se torna en pesimismo (que puede convertirse en realismo en tan sólo unos días). Además de cosecharse poco, estamos en un año en el que los agricultores han realizado significativos gastos en fertilización (por las buenas perspectivas iniciales). También el coste es elevado en tratamientos. Hay problemas de enfermedades y plagas.
ASAJA Aragón indica también que las afecciones incluyen a todos los cultivos de invierno en secano, siendo más significativa en los más extendidos: Cebada, trigo, guisante y colza.
Se suma esta situación a lo vivido en los tres años precedentes, con mala cosecha en 2012 y precios muy bajos en 2013 (con cosecha récord) y 2014 (en la media).
Fuente: diariodelcampo.com