Se han constatado 468 casos de resistencia a herbicidas en el mundo durante el último año. Es el dato aportado por Joaquín Aibar, profesor del Departamento de Ciencias Agrarias y del Medio Natural de la Escuela Politécnica Superior de Huesca. Comentó además que para evitar las resistencias a los herbicidas es clave la rotación de cultivos.
Joaquín Aibar habló en el salón de actos de la Diputación Provincial de Huesca (DPH) sobre “El control de malas hierbas en los cultivos. Buenas prácticas agrícolas”, en el marco de la Jornada sobre Sanidad Vegetal que ha organizado la citada Escuela Politécnica.
El conferenciante apuntó que no sólo se debe prestar atención a un factor para controlar las malas hierbas, sino que se debe practicar una lucha integral contra las mismas. En esta lucha se deben sumar labores de prevención, agronómicas, físicas, biológicas e incluso químicas. Es decir, hay que llevar a cabo unas buenas prácticas agrarias. Es fundamental observar la explotación agrícola para detectar prontamente la aparición de un problema. Además, se debe limpiar la maquinaria agrícola para evitar trasladar un problema de un sitio a otro.
Desde el punto de vista agronómico es esencial la rotación de cultivos, y en el ámbito físico el laboreo cobra una especial importancia. En el caso de hortícolas el uso de acolchados también evita la aparición de malas hierbas. A la hora de usar productos fitosanitarios (en este caso herbicidas) hay que tener en cuenta las condiciones en las que está nuestro pulverizador. Y hay que realizar de forma racional el tratamiento, sabiendo cuál es el problema que tenemos en la parcela de cultivo y cuál debe ser nuestra actuación.
Joaquín Aibar puso el ejemplo de una mala hierba de ciclo de vida muy corto. Realmente no es un problema y, por lo tanto, sin hacer nada llega la solución por sí sola. Sin hacer nada se habrá resuelto el problema y no habremos gastado dinero en un tratamiento innecesario. La dosis debe ser la acertada: Sólo la cantidad necesaria y siempre la cantidad necesaria. Se debe unir eficacia y eficiencia.