Sanidad Vegetal del Gobierno de Aragón facilita la siguiente información urgente:
ENFERMEDADES EN FRUTALES
Las lluvias de los últimos días pueden favorecer la aparición de enfermedades de los frutales. En manzano y peral podrían repuntar los daños de moteado en el caso de parcelas donde se hubieran producido previamente infecciones en hojas o frutos. Del mismo modo, la incidencia de stemphylium en peral podría incrementarse con las condiciones de humedad producidas y las que son esperables en las próximas jornadas. Los productos recomendados para estas enfermedades pueden encontrarse en el boletín nº 4. Especialmente en las parcelas de frutales de pepita afectadas por pedrisco, debe extremarse la vigilancia ante la posible aparición de nuevos daños, para actuar tal y como se explicaba en el boletín nº 8. En el caso de los frutales de hueso y el almendro, de continuar las lluvias y las altas humedades podrían aparecer daños de roya. Más información sobre esta enfermedad pueden encontrarla en el boletín nº 8. En las cerezas pendientes de ser recolectadas, así como en albaricoques, melocotones, nectarinas y ciruelas que se encuentre ya entre el envero y la recolección pueden producirse podredumbres por monilia, para intentar evitarlo, deben aplicarse tratamientos previos a la cosecha, utilizando alguno de los productos recogidos en el boletín nº 8, prestando especial cuidado al cumplimiento de los plazos de seguridad.
ENFERMEDADES EN CULTIVOS HORTÍCOLAS
Las temperaturas y lluvias que se están produciendo en los últimos días, son favorables para el desarrollo de hongos como mildiu en cultivos hortícolas, por lo que sería recomendable realizar algún tratamiento preventivo en cultivos como lechuga, tomate, cebolla, acelga, espinaca.
ENFERMEDADES EN VID
Con las lluvias de los últimos días se han dado las condiciones necesarias para que se produzcan las contaminaciones primarias de mildiu. Es importante mantener los viñedos protegidos con productos fitosanitarios adecuados ya que la presencia del hongo en estos momentos podría causar graves daños en el cultivo.
Si desean mayor información, pueden dirigirse al Centro de Sanidad y Certificación Vegetall: teléfonos 976 716385 – 976 713125 cscv.agri@aragon.es