Las organizaciones UAGA, ASAJA, UPA y ARAGA, y las cooperativas Cereales Teruel, ARENTO, Cooperativa Los Monegros y Oviaragón se van a encargar en Aragón del asesoramiento agrario, intentando recuperar el modelo de la antigua extensión agraria.
Se trata de un nuevo sistema de asesoramiento a las explotaciones agrarias que pone en marcha el Gobierno de Aragón y que cuenta con una dotación económica de 3,5 millones de euros para el conjunto de los años 2018, 2019 y 2020.
El objetivo es “mejorar la rentabilidad de las explotaciones mediante la transferencia y aplicación de los nuevos conocimientos tecnológicos y de gestión”.
Este sistema está abierto a todos los agricultores y ganaderos aragoneses, siendo voluntario para aquellos que decidan adherirse. El 20 por ciento del coste deberá asumirlo el agricultor y ganadero.
El asesoramiento se ha concebido de un modo transversal, es decir, no únicamente afectará a aspectos técnico-productivos, sino también a otros de cumplimiento de normativa europea en materia de medio ambiente, bienestar animal, seguridad alimentaria y los cada vez más necesarios conocimientos de gestión económico-financiera de la propia explotación agraria.
El agricultor que desee adherirse al sistema puede elegir durante un mes qué entidad de las ocho citadas quiere que le asesore en función de sus preferencias o incluso del precio ofertado.
Fuente: diariodelcampo.com