Los cambios en la gestión de las ayudas directas de la PAC han provocado malestar en el sector agrario. Desde UAGA se ha manifestado que no solo los agricultores y ganaderos están molestos, sino que también lo están los funcionarios de las Oficinas Comarcales Agrarias (OCAs) donde se tramitan los expedientes, “que están totalmente bloqueados por los expedientes y se sienten impotentes para resolverlos”.
A las quejas de los 2.155 agricultores y ganaderos que no han percibido el pago de la PAC 2016 se han sumado las de los 15.000 profesionales del sector que han recibido una carta del Gobierno de Aragón en la que se les comunica una serie de incidencias debido a que el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (Sigpac) se modificó después de hacer sus declaraciones PAC.
José Luis Iranzo, miembro de la comisión ejecutiva de UAGA, detalló que las declaraciones se ajustaron al Sigpac que había en marzo/junio, pero en noviembre se aplicó una nueva versión que no coincide con el anterior y que ha originado que cada agricultor o ganadero tenga ahora multitud de incidencias con la superficie declarada.
Según este sindicato agrario, las normas del procedimiento administrativo son las que están en vigor a fecha de la solicitud, por lo que cualquier modificación posterior “no puede ser aplicada con carácter retroactivo” y es por lo que desde UAGA se exige que se anule el procedimiento y el nuevo Sigpac solo se tenga en cuenta para la PAC 2017. “Existe una gran preocupación y alarma porque los agricultores y ganaderos temen ahora que estas incidencias puedan suponer una reducción de las ayudas”, explicó el representante sindical.
Ayer se reunió la Plataforma en Defensa de la Ganadería Extensiva, formada por las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAs) y Cooperativas de Aragón, y han pedido al departamento de Desarrollo Rural que haga una resolución de oficio y anule el procedimiento que impide a 15.000 profesionales el cobro de la PAC por cambios detectados en el Sigpac realizados posteriormente a que ellos presentaran su declaración, lo que les deja con unas incidencias que afectará a los cobros que deben percibir.