Este año deja cifras históricas en lo que a climatología adversa se refiere. El consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, ha indicado que este año se han declarado siniestros en 179.000 hectáreas agrícolas de la Comunidad. La peor parte se la lleva Zaragoza con 118.551 hectáreas, seguido de Huesca con 33.692 y Teruel con 26.839. De este volumen de superficie afectado, 10.510 hectáreas corresponden a frutales, distribuidas 6.542, en Huesca, 3.649, en Zaragoza y 319, en Teruel.
El Gobierno de Aragón ha señalado que 2018 “dejará cifras históricas” por las condiciones meteorológicas adversas ya que se inició el año con problemas de nascencia en cereales debido a la sequía y después hubo que lamentar las inundaciones del Ebro. Además, posteriormente las lluvias primaverales, torrenciales en algunos casos, afectaron de forma notable a los cultivos forrajeros y a la calidad de la cereza para terminar con un inicio de verano en el que el granizo ha sido el protagonista en varias zonas de la Comunidad.
Desde el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad han precisado que, según estimaciones realizadas por Agroseguro, los siniestros que se han producido a lo largo del año en Aragón supondrán unas indemnizaciones de, aproximadamente, 80 millones de euros, de los cuales alrededor 30 corresponden a daños ocasionados en frutales. De esta cantidad ya se han satisfecho a los agricultores alrededor de 9 millones y la previsión es que el 2 de agosto se hagan efectivos otros 15 millones de euros.
De los 1.230 millones de euros de producción asegurada, 944 corresponden a productos agrícolas. En 2017 la producción final agrícola fue de 1.371 millones de euros, cuantía que supone que el 68,8 por ciento de la producción final estuvo asegurada “lo que pone de manifiesto la profesionalidad del conjunto del sector”.
El consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Joaquín Olona, visitó este lunes la localidad oscense de Ballobar para conocer sobre el terreno los daños ocasionados por el pedrisco en las últimas semanas. Una adversidad climatológica que se ha unido a unos bajos precios de la campaña y que ha puesto a los fruticultores en una complicada situación.
La intención del consejero Olona ha sido conocer de primera mano la relación de los agricultores con Agroseguro, la entidad aseguradora a las que satisfacen sus primas los agricultores. El Gobierno de Aragón aporta este año 8 millones de euros en ayudas para los pagos de las primas que tienen que satisfacer los agricultores, cuantía que se ve completada hasta los 33 millones de euros con la aportación del Ministerio. Además, el Gobierno de Aragón destinará otros 12 millones a los daños producidos por las riadas.
Después de reconocer la delicada situación del sector frutícola, el consejero Olona manifestó que “de lo que se trata es de conocer por boca de los agricultores qué quejas hay porque las administraciones destinamos mucho dinero a apoyar a los agricultores en el pago de las primas”. “Tenemos que estar completamente seguros de que el seguro es una solución eficaz para el agricultor. En estos momentos es la única vía publica de garantía para los agricultores”, añadió.
Tras visitar alguna explotación frutícola, el consejero Olona mantuvo una reunión en Ballobar con los alcaldes del Bajo Cinca para recoger sus inquietudes en torno a la situación tras las últimas adversidades climatológicas.