La Audiencia Nacional considera que se ha infrigido la Directiva Marco del Agua y asegura que faltan estudios y evaluaciones sobre su impacto. El Ministerio de Medio Ambiente aún no ha decidido si recurrirá la sentencia ante el Supremo.
El proyecto de Biscarrués, que pretendía levantar una presa y un embalse que alteraría la ecología del río Gállego, afluente del Ebro, ha sido tumbado por la Audiencia Nacional. El tribunal tomó esta decisión al asumir en parte los recursos que habían interpuesto la coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos, los ayuntamientos de Biscarrués, Murillo de Gállego y Santa Eulalia de Gállego, y las organizaciones WWF, SEO/BirdLife, Greenpeace, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra.
El argumento principal esgrimido por la Audiencia Nacional es que, con este proyecto, el Gobierno de España vulnera la Directiva Marco de Agua. Esta normativa europea obliga a prevenir el deterioro de todas las masas de agua de la Unión Europea y a mejorar su estado. Según el tribunal, en caso de construir Biscarrués el río Gállego se vería modificado significativamente.
Según el fallo del tribunal, en el expediente “no consta la existencia, con carácter previo a la declaración de impacto ambiental, de un informe de viabilidad económica, técnica, social y ambiental”, ni tampoco un estudio específico de recuperación de costes. Ambos trámites son obligatorios en aplicación de la Ley de Aguas.
Tras hacerse públicas las sentencias, el Ministerio de Medio Ambiente anunció que estudiará las resoluciones para decidir si las recurre al Tribunal Supremo en el plazo fijado por la sentencia de la Audiencia Nacional. Fuentes del Ministerio indicaron que la sentencia atañe al anteproyecto y que el proyecto se encuentra en fase de información pública.
La Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos mostró una “prudente alegría por esta resolución positiva para nosotros que declara este proyecto ilegal”, según indicó en un comunicado de prensa. La Coordinadora anunció que va a solicitar al Ministerio de Medio Ambiente y a Riegos del Alto Aragón “que no se recurra esta sentencia, de forma que las gentes de la Galliguera puedan ya vivir en paz apostando por su desarrollo sostenible y trabajando en positivo por esta tierra y que todo Aragón se beneficia”.
Además, la Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos, solicitan que el presupuesto asignado al embalse de Biscarrués se destine a los trabajos de descontaminación del lindano, “que beneficia a toda la cuenca y a los usuarios de Monegros”.
One thought on “La Audiencia Nacional anula la construcción del embalse de Biscarrués”