La digitalización de la industria agroalimentaria es una de las grandes prioridades de la política de I+D+i en Europa para los próximos años. Los últimos avances tecnológicos, como el Internet de las Cosas (IoT) y el Análisis de Datos (Data Analytics) —incluido el Big Data— convierten lo que históricamente hemos conocido como cadena alimentaria en un proceso del que se tiene información en todo momento y en cualquier punto: bautizado como agricultura inteligente (Smart Agro).
Bajo este concepto se esconde una auténtica revolución en la que el control y el tratamiento de los datos juegan un papel clave. España ha querido situarse a la cabeza y este foro pretende ser el reflejo de esa labor realizada a través de numerosas iniciativas impulsadas desde la empresa privada y desde las diferentes administraciones públicas.
Isabel Bombal, Directora General de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, inaugurará el próximo miércoles 19 de septiembre el I Fórum Smart Agro, organizado por Interempresas Media en el Auditorio de Feria de Zaragoza. La Agenda Digital y las políticas de digitalización en el entorno rural para incentivar su desarrollo y evitar la despoblación, marcarán una intervención que abrirá una jornada repleta de análisis y de proyectos relacionados estrictamente con la revolución de la agricultura 4.0.
El Fórum Smart Agro reunirá a agricultores, ingenieros, técnicos y responsables de las principales empresas de maquinaria e insumos de nuestro país, convirtiendo la cita en punto de encuentro para compartir casos de éxito y buenas prácticas, con la innovación como hilo conductor.
Las 4 razones por las que el Fórum Smart Agro es una oportunidad única:
-
Se mostrará como se aplican las nuevas tecnologías en los diferentes segmentos del sector agrícola.
-
Se explicará la forma en que la agricultura 4.0 está presente en el futuro de la Política Agrícola Común de la Unión Europea.
-
Se dará a conocer proyectos que permiten al agricultor reducir costes y hacer su labor más sostenible.
-
Y además, se realizará un espacio de networking y una zona de demostraciones pensado para que exprimir al máximo la asistencia de los participantes.
Inscripciones gratuitas en el siguiente enlace.