Este fin de semana, además de celebrar la festividad del día del padre, se celebran varias ferias relacionadas con la agricultura y la gastronomía. Estas ferias se celebran en Ejea de los caballeros, en Huesca y en Mollerussa (Lleida).
15ª Feria de Ejea
La 15ª Feria de Ejea se celebrará los días 17, 18 y 19 de marzo. Ofrece un interesante programa de actividades, tanto en el Recinto Ferial como en el Museo Aquagraria. Destacan las jornadas técnicas que se van a desarrollar bajo el lema: Ejea ante el reto agroalimentario glocal. Están organizadas por el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, SOFEJEA, Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros y Fundación Aquagraria.
A la Feria de Ejea concurrirán 140 expositores distribuidos en un total de 9.300 metros cuadrados. Esta edición tendrá un marcado carácter agrario, a pesar de ser una feria generalista multisectorial. A ello contribuirá la presencia de importantes expositores del sector y la organización de unas jornadas técnicas en las que se debatirá sobre los retos y desafíos de la agroalimentación.
La alcaldesa de Ejea, Teresa Ladrero, ha manifestado que esta edición “se consolida como un espacio para el encuentro económico de empresas y sectores productivos de nuestro municipio y de fuera de él. Pero, sobre todo, la feria es un instrumento al servicio de la promoción e impulso de nuestra especialización territorial en torno al Complejo Agroalimentario.”
El eje central del programa de actividades lo ocupa la organización de unas jornadas técnicas tituladas ‘Ejea ante el desafío agroalimentario glocal’, organizadas conjuntamente por el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, SOFEJEA, Ayuntamiento de Ejea y Fundación Aquagraria, con la colaboración del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA) y Alianza Agroalimentaria Aragonesa.
Aunque las jornadas hablarán de aspectos relacionados con el sector agroalimentario de Ejea, los asuntos que se tratarán tienen una trascendencia nacional: el abordaje de la globalización agraria desde una óptica local, un nuevo escenario de ayudas públicas para el sector basado en la generación de empleo y valor añadido, una necesaria triple sostenibilidad –ambiental, social y económica–, el incremento del valor añadido territorial del Complejo Agroalimentario, la integración de la I+D+i en la dinámica del sector agro, la práctica de estrategias de planificación y un aumento de la productividad del trabajo agrario, entre otros.
I Congreso del Producto y Gastronomía de los Pirineos
Huesca acogerá del 18 al 21 de marzo de 2017 Hecho en los Pirineos, I Congreso del producto y la gastronomía los Pirineos. Huesca se reencuentra con sus raíces, sus alimentos, su cocina y sus comensales. Con doble formato de feria agroalimentaria y congreso propiamente dicho, los días 18 y 19, sábado y domingo, estará abierto al público en general, siendo el acceso restringido a los congresistas lunes y martes, 20 y 21.
La feria compaginará la muestra y exposición de productos del Pirineo, agrupados por familias, con diferentes actividades como degustaciones, exhibición de perros truferos, degustación de helados con trufa, talleres, catas, etc., siempre con el producto como protagonista.
Por su parte, la mayoría de las ponencias del congreso se presentan en un novedoso formato, que aglutinará sobre el escenario a productores, cocineros, sumilleres, prescriptores y simples aficionados, coordinados por un presentador conductor.
Fira de Sant Josep
La 145ª Fira de Sant Josep, que se celebrará del 17 al 19 de marzo, será una de las mejores ediciones de los últimos años atendiendo a los indicadores de participación de firmas expositoras y de ocupación de los recintos feriales. La Fira Sant Josep es una cita imprescindible para los amantes y profesionales del mundo agrícola. En ésta se muestran las últimas novedades y tendencias del sector en lo que respecta a maquinaria.
Los datos de participación de este año, con 304 expositores directos y 23.227 m2, suponen un destacado incremento del 7% y del 18%, respectivamente, en relación a las cifras del año pasado. La inauguración oficial de la feria, esta se hará el viernes 17 de marzo por la mañana (11.30 h), a cargo de la consejera de la Presidencia de la Generalitat, Neus Munté. El acto se llevará a cabo en el Centro Cultural y posterior recorrido al Rencito Ferial.
El programa incluye un total de 14 Jornadas Técnicas, que se llevarán a cabo en el marco de la feria. Los máximos representantes de Fira de Mollerussa han coincidido en señalar que si a estos buenos datos previos a la feria, además, “el tiempo acompaña”, las previsiones son también poder superar la cifra de visitantes del año pasado, dato que ascendió a los 150.000 visitantes.