El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha pedido este miércoles 9 a la Comisión Europea firmeza ante la amenaza de Trump, también se pide medidas para ayudar a los sectores como el aceite y vino ante la eventual subida de aranceles por Estados Unidos.
Planas se reunió con el titular europeo de Agricultura, Phil Hogan y con la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, para abordar esa situación.
Los encuentros de ambos tenían como objetivo el dar una solución a la problemática de los aranceles y a la comisaria de Comercio se le pidió que mantuviera la firmeza hasta el último momento para poder evitar la aplicación de los aranceles.
Malsmtrön advirtió de la “dificultad” de la situación, teniendo en cuenta la política comercial que está aplicando EEUU, pero se comprometió a intentar lograr de algún modo que pueda evitarse esa situación. Por otra parte, Planas califico de positiva la reunión, en la que exploraron posibles acciones para paliar los daños que puede sufrir cada uno de los sectores.
España solicito a Bruselas, que le autorice a efectuar el almacenamiento privado del aceite de oliva, una de las producciones que se verían afectadas. El almacenamiento privado es un mecanismo activado por última vez en 2012 que implica la concesión de ayudas europeas para retirar producto del mercado de forma transitoria para recuperar los precios, con el objetivo de que al reducir la oferta los importes mejoren.
España lleva meses intentando reclamar esta medida debido a los bajos precios como consecuencia de la cosecha en la campaña 18-19, y ahora, unido a los aranceles, se hace una medida urgente.
“No hemos alcanzado el umbral de referencia para el almacenamiento privado, pero sí que se dan unas especiales circunstancias”, señaló Planas, que confió en que la CE sea “sensible” a la adopción de esa medida.
Por lo que Bruselas se dijo estar preparada para trabajar con firmeza con los Estados Unidos para garantizar que ambas partes cumplan con las decisiones de la OMC (Organización Mundial del Comercio).
Las mismas fuentes añadieron que está evaluando el impacto potencial de las contramedidas anunciadas por EEUU sobre los productos europeos en cuestión y en particular en el sector agrícola, asunto que se debatirá en el próximo Consejo de ministros europeos de Agricultura el próximo 14 de octubre.