El director general de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón, Jesús Nogués, en la Oficina Comarcal de Alcorisa, ha presentado el análisis del impacto del Programa de Desarrollo Rural de Aragón (PDR) 2014-2020 en el Bajo Aragón.
Según el Gobierno de Aragón se han comprometido 14,8 millones de euros de fondos públicos, generando una inversión total de 20,3 millones de euros (suma de aportaciones públicas más fondos privados).
Ha habido 636 beneficiarios, y las líneas de actuación más significativas son las siguientes:
-
Inversiones (modernización de explotaciones agrícolas, puesta en riego y agroindustria), con 3,6 millones de fondos públicos comprometidos.
-
Incorporación de jóvenes a la agricultura, con 2,4 millones.
-
Ayudas a zonas con limitaciones naturales con 2,3 millones.
-
Agricultura y ganadería ecológica con 1,6 millones de euros.
-
Medidas de agroambiente y clima, con 1,5 millones.
-
Apoyo a la diversificación económica a través del grupo LEADER, con 1,2 millones.
Las inversiones más relevantes han sido la ejecución de las obras de caminos en la zona de regadío del Canal de Calanda-Alcañiz, con 1,6 millones de euros; la finalización de los regadíos de Mas de las Matas, con 0,8 millones de euros; y el proyecto de modernización de regadío del Guadalopillo, con 260.000 euros.
En términos de empleo, el Gobierno de Aragón habla de la creación de 82 puestos de trabajo en el Bajo Aragón: 23 se han creado en el marco de la diversificación económica LEADER, 1 puesto en agroindustria y 58 a través de la incorporación de jóvenes.
Jesús Nogués ha aprovechado para visitar uno de los proyectos beneficiados a través de los grupos LEADER: Isabel Chocolates Artesanos. La puesta en marcha de esta empresa ha supuesto una inversión de 60.000 euros, con un apoyo público de 21.000 euros.
Fuente: diariodelcampo.com