
Se ha celebrado en Madrid la VI Jornada de Multiplicadores donde se abordó la situación de la semilla de cereal en España. El encuentro sirvió para fortalecer la colaboración entre las industrias productoras de semillas, el sector obtentor y los representantes de los agricultores, todo para ofrecer las mejores semillas.
Las diversas ponencias abordaron temas como la certificación del cereal o métodos de control de insectos en el almacén, tras ello, se realizó una mesa redonda donde se mostró el potencial de la iniciativa “grano sostenible“, como herramienta para mejorar el sector de la semilla certificada, cuyo consumo ha aumentado un 7% durante los últimos 8 años.
Participaron en la Jornada como ponentes Antonio Villarroel (Secretario General de ANOVE), Javier Álvarez y Luis Fuentes (Técnicos de la Sección de Cereal de Geslive), Fernando Bagües (Presidente de APROSE), Jesús Cadahía (en representación de AEPLA), Marise Borja (en representación de IBMA), José Ramón Díaz (ASAJA), Antonio Caqtón (Cooperativas Agro-Alimentarias de España) y David Erice (UPA). Como cierre de la jornada, Víctor de Felipe del MAPA presentó el vídeo que desde el Ministerio han realizado sobre semilla certificada.
Antonio Villarroel recordó que el uso de semillas certificadas garantiza mejores cosechas, asegurando menos costes del cultivo a través del control de las situaciones de sequía y de la resistencia de enfermedades y plagas, además añadió que hay que seguir combatiendo la competencia desleal y agilizar el proceso de certificación y para conseguirlo el sector debe trabajar unido.
La participación en este tipo de jornadas facilita la colaboración y comunicación entre los diferentes sectores y tiene como piedra angular al agricultor, que debe elegir la semilla certificada por convicción propia en base a la experiencia de la calidad y eficacia.
Fuente: lavozdealmeria.com