La Escuela Politécnica Superior de Huesca acogerá los días 6 y 7 de septiembre las “I Jornadas sobre el cultivo de almendro y pistacho”. Esta iniciativa se encuadra en los cursos Pirineos 2016.
Los temas que se abordarán durante los dos días de jornadas son los siguientes:
-
Situación a nivel mundial del mercado de los frutos secos.
-
La mejora genética del almendro del CITA de Aragón como respuesta a las necesidades del sector español.
-
La revolución del almendro: nuevos modelos agronómicos.
-
Mapa de suelos y diseño eficiente de riego y fertilización. El ejemplo australiano.
-
Tendencias y problemática de patrones para almendro.
-
El cultivo del pistacho. Interés y posibilidades en España.
Estas “I Jornadas sobre el cultivo de almendro y pistacho” incluyen dos visitas de campo:
-
Visita a la finca de almendro en alta densidad “Mas de Félis”. La Granja d´Escarp (Lérida).
-
Visita a la finca de almendro semi-intensiva “Finca del Moro”. Mequinenza (Zaragoza).
La carta de presentación de estas “I Jornadas sobre el cultivo de almendro y pistacho” dice lo siguiente:
“Los cultivos de almendro y pistacho han captado la atención de los agricultores durante los últimos años, planteándose como alternativa a otros más tradicionales.
Ello se produce por aspectos como el precio del producto, el desarrollo de modelos de cultivo mecanizados, y otros factores agronómicos y comerciales. Los cambios en las nuevas plantaciones generan muchas consultas y dudas.
El modelo productivo ha evolucionado mucho en los últimos años y está cambiando la percepción del cultivo por los agricultores en un entorno más tecnificado”.
Fuente: diariodelcampo.com