El agujero que el Brexit (salida del Reino Unido de la Unión Europea) va a dejar en el presupuestario comunitario se ha cifrado en unos 10.200 millones de euros, de los cuales 3.200 millones corresponden a la Política Agraria Común (PAC). Así aparece recogido en un informe del Parlamento Europeo, elaborado por el Instituto Jacques Delors.
El efecto que ese agujero tendrá sobre España se prevé siempre negativo, independientemente de que la solución que se tome sea que los países aporten más o que por el contrario el presupuesto se vea recortado.
En cifras, el efecto en España se puede situar (en cuanto a la PAC) en entre 100 y 500 millones de euros de recorte.
Es lo que indica la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, organización que desea que no sean los agricultores profesionales (los que hacen de la agricultura y ganadería su medio de vida) los paganos del Brexit.
Al efecto directo de la salida del Reino Unido hay que sumar las repercusiones que pueda haber como consecuencia de las nuevas relaciones comerciales entre ese país y la Unión Europea. Hay que recordar que Reino Unido es el quinto destino de las exportaciones agroalimentarias de España.
Fuente: diariodelcampo.com