El incendio forestal de Tarragona, que se registra desde la tarde del miércoles 26 en varios términos municipales de la comarca tarraconense de Ribera d’Ebre sigue descontrolado y afecta a más de 6.000 hectáreas, han informado que han localizado su origen en el estercolero de una granja.
Unos 350 efectivos de los Bomberos han estado trabajando durante toda la noche para intentar estabilizar el perímetro del incendio con la ayuda de 80 vehículos, 10 tractores y maquinaria pesada.
A primera hora de la mañana del pasado jueves se incorporaron 7 medios aéreos (2 helicópteros de mando, 3 helicópteros bombarderos y 2 aviones de vigilancia y ataque) y hacia las 9:30 se incorporaron dos hidroaviones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Los Bomberos trabajan en dos frentes en este incendio forestal de Tarragona, uno que bordea la carretera C-12, entre Maials y Flix, y que puede suponer un freno para la extensión del incendio por el margen izquierdo, y en otro frente en el flanco derecho, en una zona más escarpada y de difícil acceso para los medios terrestres.
El incendio se inició en la localidad de Torre de l’Espanyol y se ha extendido por los términos de Vinebre, La Palma d’Ebre, Flix y Maials, población del sur de la provincia de Lleida.
Los Agentes Rurales de la Generalitat están investigando si el origen del fuego de este incendio forestal de Tarragona, que se encuentra en un estercolero de una granja de la zona, por lo que se hablará con el dueño de este estercolero.
A consecuencia del fuego, esta mañana continúan cerradas al tráfico cinco carreteras: la T-714, entre la Torre de l’Espanyol y Cabacés, la T-2237, de Vinebre a la Palma d’Ebre, la T-703, de La Palma d’Ebre a la C-233, la C-233, de Bovera a Flix, y la C-12, de Maials-Flix.
Una cuarentena de personas han sido desalojadas de casas o masías por la proximidad de las llamas y de ellas 22 han pasado la noche en un centro de acogida instalado en Flix.
Se trata de uno de los peores incendios de los últimos 20 años en Cataluña, con un potencial de devastación de unas 20.000 hectáreas, según alertó el conseller de Interior, Miquel Buch.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, se ha desplazado esta mañana hasta el centro de mando del incendio forestal, situado en Vinebre, para seguir las labores de extinción y reunirse con las autoridades locales.
EL HUMO LLEGA A ARAGÓN
Al igual que ocurrió el viernes, el viento ha empujado la humareda desde Fraga hacia otras zonas de Aragón. En este ocasión, las nubes se encuentran algo más altas que el día anterior por lo que el olor a humo y la caída de ceniza ha disminuido. Aunque ha sido más evidente en los cielos del Bajo Cinca y de La Litera,el humo ha alcanzado también a las vecinas comarcas del Somontano y la Baja Ribagorza y Ribagorza Oriental.
En el territorio ribagorzano no hay una gran concentración de humo en la atmósfera pero la nube ha comenzado a ser más que evidente a partir de las 18.30 o 19.00. Con ella, también flota en el ambiente un tenue olor a quemado procedente del incendio cuyo foco está a casi un centenar de kilómetros de distancia.
Aunque el fuego todavía sigue sin control, el consejero de interior de Cataluña, Miquel Buch, ha explicado esta tarde que los trabajos para sofocar el primer tramo del flaco derecho, del sector 1 del incendio, van “por el buen camino”. En el caso del segundo tramo de este flanco, cercano al municipio de Bovera, donde se ha confinado a la población de manera preventiva, se está trabajando sin que esté controlado tampoco, si bien Buch ha precisado que las llamas “están lejos”.