Agricultores y ganaderos de Aragón tomaron el miércoles las calles de Zaragoza con una tractorada en la que participaron cientos de vehículos agrarios para denunciar los altos costes de producción que tienen que soportar y que esperan sea la primera de una movilización a gran escala por todas las Comunidades Autónomas.
“Por un campo vivo y con futuro” fue el lema de esta movilización, que nació en las redes sociales, pero que impulsaron (y organizaron) tres de las cuatro organizaciones agrarias aragonesas (Araga, UPA, UAGA). Alrededor de 300 tractores tomaron las calles de Zaragoza para exigir medidas fiscales que ayuden al sector a recuperarse.
“El gasóleo es el coste que mayor incidencia tiene en la rentabilidad de nuestras explotaciones”, subrayaba el presidente de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Aragón, José Manuel Roche. Y criticó que, mientras se está disparando el precio del gasóleo y se prevé que se recrudezca la situación por los efectos de la transición energética por la que apuesta la Administración, los precios de venta de sus producciones siguen estancados.
Han perdido un 16% de renta. La subida del petróleo, ha sido “la gota que ha colmado el vaso”. El incremento del petróleo ha ascendido hasta los 87 céntimos, sin embargo la tonelada de cebada se paga al mismo precio que en los años 80, 170 euros.
Con esta protesta, el sector exige un IVA superreducido del 4%, una bajada en el IRPF del 35% al 15% y una mejora del Plan Renove así como su permanencia. Reivindican ademas unos precios “justos” y controlados en la cadena alimentaria y una PAC que defienda “el modelo social y profesional de la agricultura”.
Enrique Arceiz de UPA Aragón denuncia que están hartos de la situación en la que se encuentra el sector “no entendemos que los precios se estanquen y los impuestos sigan subiendo”. Cada año la situación es peor, denuncian que las PAC cada vez son menores y están “obligando al cierre de explotaciones”. “Los jóvenes no quieren entrar en el sector porque tienen que hacer inversiones que después no ven recompensadas”.
Los agricultores aragoneses esperan que estas movilizaciones se den en el resto de comunidades y lleve al Gobierno o los Gobiernos autonómicos a tomar medidas que realmente ayuden a que el sector se recupere.
One thought on “Cientos de tractores se manifiestan en Zaragoza por un “Campo vivo y con futuro””