Joven agricultor vendimiando

Veinte millones de euros en Aragón para incorporación de jóvenes y modernización de explotaciones

El Boletín Oficial de Aragón (BOA) con fecha de este jueves 27 de diciembre de 2018 ha publicado la orden de subvenciones para la modernización de explotaciones agrarias y la instalación de jóvenes agricultores. La cuantía total se sitúa en 20 millones de euros. El Gobierno de Aragón recuerda que es la cuarta convocatoria en…

Ver más

El ministro de Agricultura respalda la propuesta común de Francia y Alemania en defensa del presupuesto de la PAC

En la primera reunión bajo la presidencia austriaca del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, se presentó su programa de trabajo para el segundo semestre del año. Entre las prioridades destacan las propuestas legislativas referentes a la PAC, la directiva sobre prácticas comerciales desleales, la reglamentación sobre bebidas espirituosas y el seguimiento de…

Ver más

España traslada a Phil Hogan su rechazo total a los recortes planteados para la nueva PAC

Rechazo manifestado por el Ministerio de Agricultura, por los portavoces políticos en el Congreso de los Diputados y por las organizaciones profesionales agrarias. Es el saldo de la visita cursada a España por el comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan. El comisario ha apuntado que la propuesta (sobre la nueva Política Agraria Común-PAC) conocida semanas…

Ver más
Imagen por satélite

La DGA invierte 700.000 euros en el control por satélite de las superficies que reciben ayudas de la PAC

El Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad ha desarrollado un convenio con el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) para la ejecución de los trabajos de control asistido por teledetección (satélite) de las superficies de los regímenes de ayuda incluidos en la solicitud única de la PAC, a realizar en las campañas 2018 – 2020.…

Ver más

ASAJA Aragón pide en Bruselas corregir la propuesta de reforma de la PAC presentada por Europa

Una delegación de representantes de ASAJA Aragón, encabezada por su secretario general, Ángel Samper, ha mantenido diversos encuentros en Bruselas para hablar de temas como la despoblación, la crisis de la ganadería extensiva y de la fruta de hueso, el lobo, los regadíos, el maíz, el glifosato,… Se mantuvieron reuniones de trabajo con europarlamentarios, Dirección…

Ver más