Itacyl participa en un nuevo programa vinculado a Horizonte 2020 sobre digitalización del sector agrario

La consejería de Agricultura y Ganadería, a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), participa en un nuevo proyecto del programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea que tiene como objetivo modernizar los sistemas de gestión de ayudas, apoyándose en la incipiente digitalización del sector agrario. En este proyecto, que se denomina…

Ver más

Las prácticas abusivas en el sector frutícola: Hasta seis meses para cobrar.

Primero en la Comunidad Valenciana, luego en Extremadura y ahora se extiende por todas las regiones: Los fruticultores se están convirtiendo en victimas año tras año en una cadena alimenticia viciada, por lo que denuncian que las prácticas abusivas siguen siendo práctica habitual en el sector, llega un punto que los agricultores tardan hasta seis…

Ver más

Europa pide movilizar la financiación para la coexistencia de los lobos

La plataforma Europea para la Coexistencia entre Humanos y Grandes Carnívoros ha publicado el informe de la última sesión plenaria en el que se hace un llamamiento a las administraciones implicadas para implementar medidas preventivas que cuenten con la oportuna financiación y que aprovechen todas las oportunidades que los fondos europeos brindan. En junio se…

Ver más

La polinización de las abejas aporta más de 400 millones al año a la agricultura en la Comunidad Valenciana

El valor que aporta la polinización apícola para la agricultura en la Comunidad Valenciana supera la cantidad de 400 millones de euros anuales, según ha destacado la Unió de Llauradors i Ramaders tal día como hoy, Día Mundial de las Abejas. La organización agraria ha destacado que las abejas ayudan a la polinización del 75…

Ver más

Aragón se suma al aplazamiento del plazo de solicitud de la ayudas directas de la PAC

La consejería de Desarrollo Rural de Aragón ha decidido ampliarlo hasta el 15 de mayo (el máximo permitido), ajustándose a las condiciones establecidas por el Gobierno central que así lo permite cuando” sea estrictamente necesario para garantizar el cumplimiento de la normativa europea” y siempre “previa comunicación al FEGA y dentro del máximo permitido por los…

Ver más