ASAJA estima una cosecha de cereal de un millón de toneladas, pero con escaso rendimiento económico

La organización agraria ASAJA Huesca estima una buena cosecha del cereal de primavera con una cosecha de entre los 900.000 kilos y el millón de toneladas. Estos resultados están muy cercanos a los registrados en 2013 cuando se batió el récord en la provincia. Pero el rendimiento económico no será tan elevado debido a los…

Ver más

Aprobado el gasto de 28 millones de euros para modernización y mejora de regadíos en Aragón

Es uno de los acuerdos del Consejo de Gobierno de la Diputación General de Aragón (DGA), que además destina 2 millones de euros para acciones de cooperación entre agentes del sector agrario. Otra decisión hace referencia a que el Departamento de Desarrollo Rural sólo gestionará fondos Feader. Hay otros tres acuerdos que hacen referencia al…

Ver más

El número de explotaciones agrarias se ha reducido en España en un 23%, y la superficie agraria útil en un 9,2%

Varias organizaciones han presentado en el Congreso de los Diputados una campaña que lleva por título “Por una política de tierras justa y sostenible en España y Europa”. Piden una nueva política de tierras pública, activa, justa, social y sostenible. En la presentación se han dado los siguientes datos: Los colectivos que han presentado esta…

Ver más

La agricultura de conservación sigue siendo una tarea pendiente, pese a sus múltiples beneficios

El Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza (IAMZ-CIHEAM) ha celebrado un curso internacional sobre agricultura de conservación, en colaboración con el ICARDA (Centro Internacional de Investigaciones Agrícolas en Zonas Áridas) y la agro-agencia francesa FERT. A la parte teórica se ha sumado la visita a explotaciones agrícolas de El Temple y Senés de Alcubierre, en la…

Ver más

Agricultura de precisión para personalizar las labores en cada tipo de campo

El Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza (IAMZ-CIHEAM) ha acogido un curso sobre la utilización de sensores en la agricultura de precisión. Allí se ha hablado de realizar las labores agrícolas de una forma más personalizada, aprovechando la información obtenida por medio de nuevas tecnologías. En el curso se ha incidido en la utilización de las…

Ver más