El repilo del olivo (Spilocaea oleagina) es una enfermedad provocada por un hongo que produce la caída de las hojas con el consiguiente debilitamiento del árbol. En casos graves se puede producir una merma importante de la cosecha.
El mes de abril se ha caracterizado por la abundancia de lluvias, esto unido a las temperaturas suaves de primavera ha provocado infecciones de forma generalizada. En estos momentos, la mayor parte del repilo se encuentra en forma de repilo incubado, visible únicamente en laboratorio.
En las parcelas donde se hayan detectado daños hay que realizar un tratamiento con un fungicida sistémico para evitar, en la medida de lo posible, la caída de las hojas infectadas.
Productos recomendados:
-
Tebuconazol 20% EW
-
Tebuconazol 50% + Trifloxistrobin 25% WG
-
Trifloxistrobin 50% WG
-
Kresoxim-metil 50% WG
-
Difenoconazol 25% EC
En todos los productos recomendados se debe seguir las indicaciones que aparecen en la etiqueta del producto.
Fuente: Informaciones Fitosanitarias, Centro de Sanidad y Certificación vegetal