El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal del Gobierno de Aragón ha publicado un aviso fitosanitario sobre la sila del peral correspondiente al mes de enero de 2017.
En las comarcas de Comunidad de Calatayud, Valdejalón, Campo de Cariñena y Zaragoza las hembras de este insecto han comenzado a efectuar la puesta o lo van a hacer en los próximos días. Para evitarlo se recomienda efectuar entre 1 y 3 tratamientos con una separación entre ellos de 7 a 10 días utilizando alguno de los siguientes productos:
-
Acrinatrin (RUFAST AVANCE-FMC)
-
Beta-ciflutrin
-
Cipermetrin
-
Deltametrin
-
Esfenvalerato
-
Metil clorpirifos (RELDAN E-Dow y PYRINEX M22-Adama)
-
Tau-fluvalinato
Para dificultar a las hembras el depósito de los huevos puede aplicarse caolín (SURROND WP CROP PROTECTANT-Basf). Para lograr la mejor eficacia de la aplicación, es fundamental hacerla en un día sin viento, soleado y con temperaturas lo más altas posibles.
En el resto de las zonas frutícolas, la situación es la siguiente:
-
Bajo Aragón y Bajo Aragón-Caspe: previsiblemente esta misma situación se producirá en el plazo de una semana.
-
Bajo Cinca, Cinca Medio y Litera: se observa un retraso importante respecto a la evolución del resto de zonas, probablemente por efecto de las persistentes nieblas que se han sucedidos en las últimas semanas.
Fuente: Informaciones Fitosanitarias, Centro de Sanidad y Certificación vegetal.