La entidad estima que la superficie de cereal de invierno y leguminosas afectada en Aragón por la falta de lluvia se eleva a 65.089 hectáreas, un 6% del total en el país.
Llegan las primeras indemnizaciones con las que el seguro agrario cubrirá los daños provocados por la sequía en los cultivos de cereal de invierno y leguminosas. Desde el miércoles pasado, Agroseguro, ha comenzado a hacer efectivo un primer pago que asciende a un total de 42,5 millones de euros, este pago permitirá indemnizar a 15.500 productores, más de la mitad de los asegurados que han declarado algún siniestro.
En Aragón llegaran cerca de tres millones de euros, con los que se indemnizaran 1.277 agricultores. La cifra, pese a ser importante, es muy inferior a la que recibirán en Castilla-León, ya que esta comunidad es la más afectada por la sequía. Sus productores de cereal, de momento un total de 7.175 afectados recibirán alrededor de 24 millones de euros, le sigue Castilla – La Mancha con indemnizaciones cercanas a los 8 millones.
En total, serán 15.500 los agricultores asegurados que reciban dichas compensaciones, que suponen más de la mitad de los productores que han declarado siniestro en esta campaña.
Comunidad autónoma | Indemnización a
18-07-2019 (mill. €) |
Asegurados a
indemnizar al 18-07-2019 |
ANDALUCÍA | 2,82 | 1.017 |
ARAGÓN | 2,94 | 1.277 |
CASTILLA Y LEÓN | 23,72 | 7.175 |
CASTILLA-LA MANCHA |
7,73 |
4.147 |
CATALUÑA | 0,97 | 567 |
EXTREMADURA | 1,31 | 334 |
NAVARRA | 1,45 | 508 |
RESTO | 1,6 | 475 |
TOTAL | 42,54 | 15.500 |
Para agilizar el proceso de los pagos, la compañía quiere conseguir que las indemnizaciones lleguen a los agricultores antes de 30 días desde la peritación del siniestro, Agroseguro manifiesta que son conscientes de las dificultades que supone para el agricultor la elevada siniestralidad, por ello han agilizado los procesos de tasación, en los que está empleando más de 330 peritos.
Además, se ha acompañado la peritación con la recolección por lo que la liquidación de las indemnizaciones estará finalizada en agosto en las zonas más tardías. Hasta ahora se ha tasado un 75% del total de superficie registrada, llegando al 100% en Andalucía, Cataluña y Extremadura.
Según la entidad, aún queda mucho trabajo, ya que siguen recibiendo declaraciones de siniestro de más de 10.000 hectáreas al día, por lo que estiman que la superficie total dañada podrá alcanzar los 1,3 millones de hectáreas de cereal y leguminosas.
En Aragón nos encontramos en tercera posición, ya que las estimaciones realizadas, elevan a 65.089 hectáreas de superficie dañada.