
Este jueves durante el 14º Salón Internacional de Producción Animal, FIGAN 2019, que se ha celebrado en Zaragoza, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado que el nuevo Plan Renove contará con 5 millones de euros para incentivar la renovación del parque de maquinaria del sector primario.
Ha explicado que la orden del Plan Renove ya está “en trámite interno” y el periodo para acogerse a este Plan se extenderá “más que en años anteriores, hasta el 15 de septiembre”. Además, este año, el Gobierno estará abierto al conjunto de la maquinaria, cambiando así el tema del año pasado que se centraba en los depósitos de purines.
Finalmente se ha considerado que será “un paso importante para la renovación de maquinaria”. Solamente el año pasado se escribieron en España 41.000 nuevas maquinarias agrícolas, material y equipamiento de la misma, por lo que el ministro explica que “es una renovación importante de cara al incremento de la productividad y del buen trabajo que se hace en el sector agrícola y ganadero”.
Primer país con más hectáreas de regadío
El ministro también comentó que en España hay 3,7 millones de hectáreas en regadío, el primer país europeo, siendo más de la mitad, concentrado en riego localizado aumentando la eficiencia hídrica y así lo ha aclarado Luis Planas, “en España la preservación del buen uso del agua y la efectividad de la productividad que supone el regadío es una realidad”. Ha dicho que el regadío supone seis veces más de producción por hectárea y cuatro veces más de valor añadido del producto obtenido.
El Gobierno central, junto el Ejecutivo autonómico, ha anunciado que está trabajando en el desbloqueo del sector 8 de Monegros para conseguir llevar a cabo la construcción de estaciones de bombeo, por un importe de 22 millones y 6.100 hectáreas. Asimismo, ha señalado que la cifra de 19 millones de capital de SEIASA va a permitir acometer nuevas actuaciones en Aragón. Sin olvidar que, en julio, Joaquín Olona anuncio que se pretendía desbloquear todo lo que se refería a los regadíos, incluido la acequia de Ontiñena, con 12 millones de euros, algo que ya está hecho.
Potencialidades aragonesas
Por otra parte, el jefe del Ejecutivo autónomo ha apuntado que el Gobierno de Aragón ha conectado “desde el primer momento” de una forma “totalmente virtuosa” con el ministerio encabezado por Luis Planas, en aspectos como la reforma de la PAC.
Lamban ha hecho referencia a los regadíos. “Queremos que la agroalimentación aragonesa sea el sector estratégico por antonomasia de nuestro territorio, es el que más fija la población en el medio rural y combate la despoblación, pero de nada sirve hacer buenas campañas si no se produce, por ello es fundamental la transformación de los secanos en regadíos”.
Se pretende desbloquear 12.000 hectáreas más en los próximos años.
Fuente: europapress.es
One thought on “5 millones de euros para el Plan Renove de maquinaria agrícola”